¿Buscas una manera fácil y divertida de tonificar tu abdomen y suelo pélvico? 

Descubre cómo puede ayudarte el Método 5P a mejorar tu Salud Femenina.

Método Fisiobelly tronco 5P
Te presento el Tronco,
una herramienta super eficaz con la que puedes entrenar tu periné y recuperar tu «Faja Natural»

Qué es el Método 5P y el Tronco Propioceptivo

La herramienta estrella de este método es un tronco de madera natural con unas medidas específicas cortado a la mitad. De manera que, por un lado la superficie es lisa, y por el otro, redonda.
La idea se le ocurrió a la matrona sexóloga francesa Chantal Fabre y lo bautizó como Método Pelviperineal Propioceptivo, o método 5P, para los amigos,  por las 5 P que hay en su nombre.

Cómo hacer los Ejercicios en el Tronco 5P

Pues es tan simple como subirse encima.
*Para realinear y reequilibrar el cuerpo, se comienza trabajando por la parte redonda
Los ejercicios pueden ir evolucionando, añadiendo dificultad.
¡Es como tener un gimnasio reducido 50 cm!
*Para Retar a los músculos profundos del suelo pélvico y del abdomen aún más, y aportar variedad al entrenamiento, en un segundo tiempo, se utiliza la parte plana.
De esta manera el Tronco hace un efecto de  «Balancín» activando, para recuperar el equilibrio, la musculatura anterior o posterior del diafragma pélvico, según se traslade el centro de gravedad del cuerpo hacia delante o hacia atrás.

Efectos y beneficios del Método 5P para el abdomen y suelo pélvico

Sólo con intentar aguantar de pie, se van a desencadenar automáticamente una serie de procesos que nos van a ayudar a a tonificar nuestra musculatura de profunda abdominal y perineal.
Parece magia, pero no, todo tiene una explicación.
Cuando intentamos de forma inconsciente luchar contra el desequilibrio, se activa la cadena de enderezamiento que está muy vinculada al mantenimiento de la postura, y al trabajo de la esfera abdominopélvica y del diafragma.
Al crecer, se reorganizan nuestros diafragmas del tórax y de la pelvis.
Digamos que se ponen de acuerdo, para sincronizarse, y esto tiene importantes efectos;
  • Se recupera la alineación de las masas corporales (Cabeza, tórax y pelvis), con lo que se reprograma la postura y se adquiere mayor percepción corporal.
  • Se reequilibran las tensiones musculares, ya que se relaja la musculatura superficial y se despiertan los músculos internos. Además,se relaja la musculatura posterior de la espalda, lo que favorece liberar la zona y aliviar las molestias.
  • Se desbloquea el diafragma y se reorganizan las presiones intraabdominales, Lo que es fundamental para descongestionar la pelvis, y aliviar a los músculos del periné que están sobrecargados.
  • Se recupera la sinergia perineo abdominal refleja, es decir, que ayuda a  que se activen inconscientemente los músculos que deben contener los aumentos de presión ante los esfuerzos (Risa, tos, cargas..) para proteger el periné.
  • Tonifica en definitiva el suelo pélvico y el abdomen, lo que producirá un mejor funcionamiento de nuestra faja abdominopélvica y con ello, notaremos mejoría en el aumento de sensaciones en las relaciones sexuales, la incontinencia, los gases, el estreñimiento, los prolapsos, incluso en hernias discales.

Ventajas de Entrenar con el Tronco 5P

Lo mejor de todo es que lo puede usar todo el mundo; Embarazadas, mujeres en período de postparto, menopausia, incluso los niños, se pueden beneficiar del uso de Tronco.
Apenas, tiene contraindicaciones, solo las propias de la imposibilidad del apoyo por alguna lesión de pie o de rodilla.
Es supersencillo aprender a utilizarlo, y se puede usar en el propio domicilio para complementar el tratamiento.

Consejos para utilizar el Tronco de Propiocepción

En el método pautan 20 minutos al día, aunque con menos ya se ven resultados.
Al principio es necesario la guía de un profesional para marcarte las pautas posturales y corregir la postura.
Puede ser que el apoyo sobre el Tronco resulte un poco molesto, pero merece la pena por la cantidad de beneficios que tiene el Método 5P para tu abdomen y suelo pélvico.
A veces se requiere una adaptación previa hasta crear tolerancia a la presión que ejerce la madera. Así mismo, se puede amortiguar el apoyo cubriéndolo con una toalla toblada.
Por otro lado, es importante elegir bien la talla, porque existen diferentes medidas según el tamaño de tu pie.
Yo, desde que realicé el curso del Método 5P me enamoré del Tronco. No sólo lo uso en mis clases, sino que lo recomiendo para casa porque con unos minutos al día el cambio es espectacular.
Y ahora que ya conoces los beneficios del Método 5P para tu abdomen y suelo pélvico,
¿Te animas a «Tronquear»?
Si quieres aprender más, pincha aquí;
Alicia de la Fuente Jiménez
Fisioterapeuta y experta en trabajo corporal para la salud femenina